ARTESANÍAS
En el año de 1953 gracias al impulso de José Baquero De la Calle, se creó la Ley de Defensa del Artesano. Desde allí cada 5 de noviembre la clase artesanal celebra su Día clásico.
Ya sean peluqueros, panaderos, sastre o modista, es considerado artesano todo hombre o mujer que trabaja, con sus manos, los más variados materiales para crear artesanías.
Esto ha hecho que los artesanos sean considerados como los artífices de la construcción, avance y desarrollo de nuestros pueblos y ciudades.
Ante esto la Junta de Artesanos de Quevedo celebran sus fiestas con un desfile en la Plaza Cívica y recorrerá la calle 7 de Octubre hasta la Tercera.
“Los artesanos celebran cada año con mucha alegría, por ello realizan varias actividades previas, como la elección de reina y la elección del mejor artesano, el mismo que es premiado por la Junta Nacional”.
La sesión solemne se llevará a cabo en la sede de los artesanos ubicada en la ciudadela San José, donde se tiene previsto entregar reconocimientos a los más destacados.
UBICACIÓN
DIRECCION:
Ciudad de Quevedo - Los Ríos.